ver desplegable según destino consultado :
Permitida la entrada al país
-Permitida la entrada al paísEgipto ha eliminado todas las restricciones de entrada al país por la covid-19 . El Gobierno egipcio anuncio la anulación de todas las restricciones impuestas hasta ahora para entrar al país como consecuencia de la pandemia de covid-19, así no se necesita para entrar a Egipto certificado de vacunación ni Pcr negativo
-Visado
A partir del 17 Mayo:
NO HACE FALTA PCR NI ANTIGENOS SI SE CUMPLEN ESTAS DOS CONDICIONES:
Caso de no cumplir estos requisitos, se puede acceder al país rellenando igualmente el formulario y presentando una PCR negativa con menos de 72 horas .
Recordamos que para entrar en Emiratos ( ya sea por Dubai o Abu Dhabi ) se requiere cumplir UNO de los siguiente requisitos :
Requisitos para entrar a Filipinas:
Las autoridades definen “completamente vacunados” como “haber transcurrido al menos 15 dias desde la ultima dosis de la pauta completa de la vacuna.” Para la mayoría de las marcas serián 2 dosis, pero para Janssen, seriá 1. A esto se le añade el “booster” (o refuerzo).
Para viajeros vacunados (con certificado valido de vacunación), no es necesario presentar un resultado negativo de un prueba COVID (RT-PCR o Rapid Antigen).
*Registro en https://www.onehealthpass.com.ph/.
Los viaeros pueden registrarse/crear su cuenta en cualquier momento antes de su salida.
Un dia antes de su salida hacia Filipinas (o el mismo dia del vuelo), deben rellenar el Electronic Health Declaration Form in su cuenta de One Health Pass, y el sistema le generara un código QR. Se le pedirán este código a su llegada a Filipinas.
Gambia ha reanudado los vuelos comerciales, aunque son aún muy limitados. Los viajeros deben acreditar resultado negativo por COVID-19 en PCR emitido en las 72 horas previas a la llegada.
Desde el día 20 de mayo, entra en vigor:
PASAJEROS VACUNADOS
A los pasajeros procedentes de determinados países, entre ellos, España, deberán presentar un certificado de vacunación en Inglés que pruebe que han sido vacunados con la pauta completa y hayan recibido la segunda dosis al menos dos semanas antes de su llegada a Irán.
- PASAJEROS NO VACUNADOS
Las autoridades iraníes exigen que todos los pasajeros mayores de 8 años que viajen a Irán presenten un certificado de prueba PCR negativo en inglés realizado dentro de las 72 horas anteriores al viaje. Si el certificado estuviera en otro idioma, deberá ser sellado por la Sección Consular de la Embajada de Irán en España.
- A su llegada a Irán, todos los pasajeros deberán rellenar un formulario de salud que será proporcionado por la compañía aérea, y podrán ser sometidos a controles médicos en el aeropuerto.
En caso de mostrar síntomas, se les practicará una nueva prueba PCR al llegar y deberán permanecer en cuarentena durante 14 días en los lugares designados por las autoridades iraníes. Deberán también asumir los gastos de la prueba y del alojamiento durante dicha cuarentena.
- Obligatorio seguro de viaje que incluya COVID19.
Entrada a Jordania : ( a partir del 01 Marzo) |
|
Desde el 1 de marzo de 2022, ya no piden la PCR para viajar a Jordania. De hecho, ni obligación de estar vacunado contra la covid-19. |
para personas vacunadas (mayores de 18 años). A su llegada tendrán que presentar un certificado que demuestre la finalización del calendario de vacunación contra la COVID-19 o un pasaporte de vacunación emitido por las autoridades sanitarias del país de residencia.
Los mayores de seis años que no hayan completado su programa de vacunación, pueden viajar a Túnez con una prueba de RT-PCR de al menos 48 horas o antigénica de 24 horas. Se les realizarán pruebas aleatorias a su llegada a suelo tunecino.
En el caso de un resultado positivo, el viajero será orientado hacia el autoconfinamiento durante un periodo de cinco días y si los síntomas persisten, este aislamiento se extenderá otros dos días.
Turquía ha eliminado todas las restricciones de entrada al país por la covid-19 . No se requiere certificado de vacunación y/o pruebas de antígenos para entrar al País.
- Permitida la entrada al país.
- Se permite la circulación de personas y vehículos en el país
- Se requiere para todos los pasajeros una prueba PCR con un máximo de 72 horas antes de la fecha de llegada a Uzbekistán.
- A la salida se requiere presentar una prueba PCR, coste de 25 USD que tiene que abonar en destino.
- Uso obligatorio de mascarilla.
- Obligatorio tener un seguro de salud internacional válido para COVID19.
Al regreso.
Desde el 8 de febrero, y hasta nuevo aviso del Ministerio de Asuntos Exteriores, será obligatorio PCR con resultado negativo, realizada en las 72 h previas a la llegada a España. Para la toma de muestras para realizar la PCR los clientes tienen que avisar, a su llegada al hotel, de que necesitarán la PCR negativa para regresar y el hotel realizará las gestiones correspondientes,
facturándoles el coste de la PCR directamente.
Cumplimentar un formulario de salud pública que se encuentra en el enlace www.spth.gob.es o a través de la aplicación gratuita SPAIN TRAVEL HEALTH-SPTH . Una vez cumplimentado el formulario el pasajero recibirá un código QR que deberá presentar en los controles sanitarios a su llegada a España. Además a su llegada a España los pasajeros pueden ser sometidos a
un control de temperatura y un control visual./
Maldivas – NO PCR –quitado desde 5 de Marzo
Pasajeros permitidos vacunados-2 doses
Formulario de salud hay que llenar https://imuga.immigration.gov.mv/ethd/create
Visado a la llegada en Male
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Profesionales - Spain Travel Health (mscbs.gob.es)
A partir del día 7 de junio del 2021, Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea, marítima, deberán someterse a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluirá, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado.
Por vía aérea hay que tramitar a través de la web www.spth.gob.es o de la App SpainTravel Health-SpTH,deberán cumplimentar el formulario de control sanitario a través de SpTH y obtendrán un código QR con la denominación FASTCONTROL
deberán disponer de un certificado sanitario válido para entrar a España, que puede ser:-
Los pasajeros que hayan sido vacunados con una pauta completa, con vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o por la Organización Mundial de la Salud , al menos 14 días antes de llegara España, no deberán aportar ninguna prueba diagnóstica adicional. No obstante, es posible que se les pueda hacer una prueba diagnóstica a la llegada si la autoridad sanitaria lo considera necesario.
Los pasajeros no vacunados, deberán realizarse una prueba diagnóstica para entrar en España. Las pruebas admitidas serán:
Los pasajeros que dispongan de un Certificado COVID Digital de la Unión Europea válido en cualquiera de sus tres modalidades (de vacunación, de diagnóstico o de recuperación) y lo incorporen a SpTH durante el proceso de obtención del QR, obtendrán un código QR FAST CONTROL que permitirá que el proceso de control a la llegada sea mucho más ágil.
Para más información puede consultar la página web de la Unión Europea (UE) https://ec.europa.eu/info/live-work-travel-eu/coronavirus-response/safe-covid-19-vaccines-europeans/eu-digital-covid-certificate_es.Los pasajeros que no dispongan de un Certificado COVID Digital de la Unión Europea válido, podrán igualmente introducir en la aplicación los datos del certificado de que dispongan y obtendrán un código QRDOCUMENTAL CONTROL que supondrá la revisión de su certificado a la llegada.
Los menores de 12 años están exentos de presentar los certificados anteriormente descritos, aunque deberán disponer del código QR obtenido tras cumplimentar el formulario de control sanitario.
|
|
El pasaporte covid proporciona únicamente la información necesaria del titular y un identificador único: nombre, fecha de nacimiento, información sobre la vacuna recibida, los resultados de la prueba o la recuperación de la persona. Esta información no podrá ser conservada por los países visitados. El objetivo sólo es verificar la validez y la autenticación del documento.
|
|
El certificado digital será aceptado en todos los países miembros de la UE y tiene por objetivo facilitar que las restricciones actualmente en vigor vayan suprimiéndose de manera coordinada. Aún así, si algún estado decide someter al titular del certificado a cuarentena o a una prueba PCR, podrá hacerlo habiéndolo notificado a la Comisión y justificando su decisión.
|
Sí. El objetivo del certificado digital verde es facilitar la libre circulación entre países miembros pero aún así, no tenerlo no priva de la libre circulación entre países, un derecho fundamental comunitario. El pasaporte covid nos servirá para justificar los resultados de las pruebas obtenidas. No tenerlo puede hacer el proceso de entrada al país más lento.
|
No. Se expedirá un certificado de vacunación a toda persona que haya recibido cualquier vacuna contra la covid. Además de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), actualmente Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, cada país puede aceptar otras vacunas.
|
No. Para regresar a España de forma general, ser necesita, por ahora, el certificado vacunación o, prueba PCR / antígenos 48 horas antes del regreso o, certificado de recuperación de Covid-19 y, también, completar un formulario de salud (ver detalle y formularios en www.spth.gob.es).