Salida garantizada mínimo: 2 pasajero
Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida. Embarque en vuelo de Royal Jordanian con destino Amman. Llegada. Asistencia y traslado al hotel. Cena y alojamiento (en vuelos con llegada después de las 21.00 hs no se incluye cena en el hotel).
Desayuno. Salida para visitar el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle Jordán y el Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación hacia Um Er-Rasas El descubrimiento más importante en el sitio fue el piso de mosaico de la Iglesia de San Esteban. Fue hecho en 785 y descubierto después de 1986. El piso de mosaico perfectamente conservado es el más grande de Jordania. En el panel central, se representan escenas de caza y pesca, mientras que otro panel ilustra las ciudades más importantes de la región. Se sigue haciael castillo de Shobak, Recuerdo solitario de la antigua gloria de los Cruzados, construido en el año 1115 por el rey Balduino, fue construido como defensa del camino entreDamasco y Egipto. El Castillo estásituado a menosde una hora al nortede Petra Denominado en alguna ocasión como“Mont Realo MonsRegalis”, estáenclavado enla ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. Salida a Petra. Cena y Alojamiento.
Desayuno. Visita de día completo a la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. La visita incluye los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos: el Tesoro (famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones), las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio... Al finalizar la visita por la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia lo que se conoce como “La Pequeña Petra” (Little Petra), a tan sólo 15 km. al norte de Petra. Un desfiladero de apenas 2 m. de ancho con su arquitectura típica Nabatea hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, y un camino pequeño que lleva al área interior: el Siq Al Bared. Continuación hacia Wadi Rum, desierto de arenas rojas y montañas erosionadas por milenios de vientos. Es uno de los lugares más amados por los árabes, lugar donde se forjó la leyenda de Lawrence de Arabia. La visita se realiza en coches 4x4 conducidos por beduinos. Finalizada la visita, Traslado hacia Amman. Cena y alojamiento.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Amman. Asistencia y salida en el vuelo con destino a España. Llegada y fin de viaje.
Incluye:
No Incluye: